La importancia de distinguir los diferentes tipos de fuegos que se pueden ocasionar

Un incendio se puede producir en cualquier momento por lo que es conveniente conocer cuáles son los diferentes tipos que existen para poder reaccionar de la manera más adecuada posible.

En España, esta clasificación está recogida por la norma UNE-EN2-1994/A1:2005 que se encuentra en vigor. De esta manera, en el momento en el que comience el fuego si conoce su origen, sabrá cuál es el método más eficaz para apagarlo.

En Rimegra Extinciones somos expertos en el sector y le ofrecemos la total garantía de que nuestros productos son los mejores que encontrará para hacer frente a cualquier tipo de incendio. Podemos encargarnos tanto de la instalación como del mantenimiento del sistema más eficiente. ¡No lo piense más y llámenos para más información!

 

Clasificación de los diferentes tipos de fuego

Como comentábamos, en España esta clasificación está recogida por la norma UNE-EN2-1994/A1:2005 que establece cinco tipos, que se relacionan con el origen del fuego y con el estado de la materia que provoca dicho incendio:

  • Clase A. Son los fuegos que son de materiales sólidos como por ejemplo de madera, de tejidos o los ocasionados por papeles. Es decir engloba a aquellos incendios que se producen por la combustión de algún material sólido, como los anteriormente citados.
  • Clase B. Son los fuegos ocasionados por líquidos combustibles, como por ejemplo la gasolina. También se incluyen algunos productos químicos como la pintura. En este tipo de fuego están incluidos los originados por plásticos.
  • Clase C. Son los fuegos de gases, como el butano o propano.
  • Clase D. Engloba los fuegos de metales combustibles.
  • Clase F. Son los fuegos ocasionados por aceites como los que se pueden utilizar en cocinas industriales, restaurantes o los aceites que se utilizan para uso doméstico.

 

Este tipo de información es de suma importancia para hacer frente a cualquier tipo de incendio que se pueda producir. De esta manera, en función de las probabilidades que existan de que se produzca un tipo de incendio u otro, será conveniente instalar diferentes sistemas de extinción.

Por ejemplo, para los fuegos de clase A, B o C. Existen los extintores conocidos de polvo polivalente ABC.

Para fuegos de clase A, B o F. Existen los extintores hídricos con aditivos químicos. Estos extintores son muy recomendables ya que no dejan residuos. Para fuegos de clase B. Existen los extintores de CO2 o los descritos antes.

Para los fuegos especiales de clase D, existen los extintores de polvo específicos para este tipo de fuego.

Si necesita ayuda para que su negocio, cocina o instalación cuente con todas las medidas necesarias para sofocar rápidamente cualquier incendio que se llegue a producir, tendrá que confiar en nuestros profesionales.

En Rimegra le aseguramos la mejor asistencia para que pueda estar tranquilo y contar con los mejores sistemas de extinción. ¡Puede llamarnos para conocer todos los detalles de nuestros servicios!