Cómo evitar incendios domésticos

Desgraciadamente, son muchas las víctimas que cada año sufren un incendio en el interior de su vivienda. Según la Asociación de Técnicos de Bomberos, las causas más comunes de incendio en hogares son los dispositivos productores de calor, las chimeneas, velas o cigarrillos, y los fallos electrónicos. Por ello, detectar a tiempo un punto de peligro de incendio podrá prevenir este incidente. 

Un fuego sin controlar pone en riesgo la vida de las personas que conviven en una casa. No obstante, la mayoría puede controlarse e, incluso, evitarse, gracias a una buena prevención. Por ello, como especialistas en instalaciones y mantenimientos de sistemas contra incendios, queremos darte algunos consejos para evitar focos de incendio

  1. Instala detectores de humo. Contar con un detector de humo en cada habitación es la mejor opción para poder revelar un posible incendio rápidamente. Es importante que te asegures que los detectores de humo funcionan correctamente. Por este motivo, deberías revisarlos mensualmente y que cambies su batería anualmente. 
  2. Haz una revisión periódica de tu instalación eléctrica y de gas. Las instalaciones eléctricas deben cumplir con la normativa vigente, además de utilizar todas las medidas necesarias, para poder garantizar un perfecto funcionamiento. Así pues, frecuentemente, asegúrate de que las conexiones eléctricas cuentan con una conexión adecuada. 
  3. Mantén en perfecto estado tus electrodomésticos. Una buena limpieza en la cocina y un sistema de ventilación de calidad evitan los posibles incendios. Comprueba, también, las campanas extractoras de ventilación, así como, los cables de tus electrodomésticos, y limpia a la perfección los filtros. 
  4. Presta atención con los dispositivos de calor. Los aparatos de calor suelen ser los factores más recurrentes del inicio de un incendio. Por ello, mantén cualquier objeto inflamable lejos de las estufas o de los calefactores. También te recomendamos que los calefactores no se conecten en alargadores eléctricos, ni los ubiques en mesas, sillas o espacios donde pueden volcarse. 
  5. No conectes un aparato que consuma mucho a un alargador eléctrico. Los alargadores pueden calentarse y generar mucho calor. Un factor que puede ser originario de un incendio. Por este motivo, te aconsejamos que no conectes un aparato que consuma mucho a un alargador eléctrico. 
  6. Ten cuidado de los alargadores o enchufes múltiples. Como todo objeto, los alargadores con el paso del tiempo van deteriorándose. Es primordial que revises estos dispositivos cada X tiempo y asegúrate que no haya cables pelados. 
  7. Estate alerta de elementos inflamables. Las velas, las lámparas de aceite u otros dispositivos con fuego son materiales que pueden provocar un incendio si no se controlan y se supervisan. A la vez, después de fumar, asegúrate que has apagado correctamente el cigarrillo. 

En Rimegra podemos ayudarte a contar con los sistemas de mayor calidad para proteger y detectar incendios, así como extinguirlos. Y es que nos encargamos de darle una solución global, ejecutando el buen funcionamiento y entregando los correspondientes certificados de la instalación. 

¿Qué sistemas de detección ofrecemos? Los sistemas convencionales, los analógicos y los detectores de CO₂. Instalaciones que se encontrarán en las mejores manos: técnicos formados, que tienen una amplia flota de vehículos, y que te brindarán un óptimo asesoramiento. 

¿Quieres más información sobre nuestros sistemas de detección y protección de incendios domésticos? Te animamos a que te pongas en contacto con nosotros, a través de nuestro número de teléfono 96 563 49 97, o bien, enviando un email a info@rimegraextincion.com.