Lo que debes saber sobre las BIE: bocas de incendio equipadas

Muchos edificios y establecimientos industriales, además de contar con extintores para actuar ante un posible incendio, también disponen de lo que se conoce como BIE, bocas de incendio equipadas. Estos elementos podrían definirse como mangueras que permiten transportar y proyectar agua de forma precisa y a una presión constante, ayudando a controlar y extinguir el fuego en determinadas situaciones. Al igual que ocurre con los demás sistemas de extinción de incendios, no todas las BIEs poseen las mismas características, y esto es algo muy importante a tener en cuenta si queremos instalar un sistema óptimo para nuestro negocio. En Rimegra Extinción vamos a contarte lo que necesitas saber acerca de todo esto.

Tipos de bocas de incendio equipadas

Un armario cuadrado de cristal con una gran manguera enrollada dentro. Esta es la imagen que a todos nos viene a la cabeza cuando pensamos en las BIE. Se trata de instalaciones semifijas, y todas ellas cuentan con una serie de elementos comunes, pero, las características de cada uno de ellos, podemos encontrar dos tipos distintos:

  • Boca de incendio equipada de 25 mm. Este modelo suele instalarse en lugares con una clasificación de riesgo bajo. Los 25 mm hacen referencia al diámetro de la manguera. Esta, además, es semirrígida, y cuenta con 20 metros de largo. El caudal que suministra este dispositivo es de 100 litros por minuto, y su presión es de 3,5 bar en punta de lanza.
  • Boca de incendio equipada de 45 mm. Esta BIE es la utilizada en aquellos lugares con riesgo medio y alto. Como indica su nombre, el diámetro de la manguera es de 45 mm, y, en este caso, se trata de un elemento totalmente flexible de 20 metros de largo. Su suministro es de 200 litros por minuto, y su presión es igual a la del modelo anterior.

Cómo se usan las BIE

En el caso de las de 25 mm, debe abrirse el armario y, acto seguido, accionar la válvula. Se gira el soporte y se desenrolla el tramo necesario. Una vez hecho esto, solo queda abrir la lanza y rociar el agua.

En cuanto a las de 45 mm, una vez abierto el armario, es necesario desplegar la manguera en su totalidad, es entonces cuando abriremos la válvula y la lanza para activar el chorro.

Dependiendo del sector y la actividad que se desarrolle en el espacio, su instalación puede ser obligatoria. Es necesario consultar las normativas reguladas en el Código Técnico de la Edificación y el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos industriales. Te recordamos que en Rimegra Extinción somos distribuidores de las principales marcas, y ofrecemos bocas de incendio equipadas de la mejor calidad y con todas las garantías de confianza. Contacta con nosotros para más información.